publicidad

Eco & negocios

publicidad
10 de septiembre de 2025

Caputo y Abad firmaron convenios para compensar deudas y transferir las viviendas del Procrear

En el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, el ministro Luis Caputo y su par tucumano Daniel Abad acordaron cancelar deudas y transferir 2.716 viviendas del Programa Procrear a la provincia, más otras obras habitacionales del programa "Casa Propia".

Por Tendencia de noticias
Caputo y Abad firmaron convenios para compensar deudas y transferir las viviendas del Procrear
10 de septiembre de 2025

La inflación de agosto fue del 1,9%, por debajo de las expectativas, pero se espera un repunte en septiembre

El INDEC reportó un alza del 1,9% en el IPC de agosto, menor a lo anticipado por el mercado, con Transporte liderando las subas. Sin embargo, consultoras proyectan un aumento de entre 2,5% y 3,5% para septiembre, impulsado por la devaluación, ajustes en tarifas y la incertidumbre electoral.

Por Tendencia de noticias
La inflación de agosto fue del 1,9%, por debajo de las expectativas, pero se espera un repunte en septiembre
10 de septiembre de 2025

Caputo: "La gente tiene que decidir si quiere esto o comunismo en 2027"

Luis Caputo, ministro de Economía, aseguró a ejecutivos aseguradores que el rumbo económico se mantiene, defendió las bandas cambiarias y dijo que en 2027 se elegirá “entre esto o el comunismo”. Ratificó la estabilidad fiscal y monetaria, y prometió impulsar el sector asegurador, el mercado de capitales y la educación financiera, mientras se crean mesas de diálogo político y federal.

Por Tendencia de noticias
Caputo: "La gente tiene que decidir si quiere esto o comunismo en 2027"
10 de septiembre de 2025

Amazon adquiere parte de Rappi

Con esta asociación, Amazon apunta a robustecer su presencia en la región y disputar el negocio que domina Mercado Libre.

Por Tendencia de noticias
Amazon adquiere parte de Rappi
9 de septiembre de 2025

Fuerte respaldo del FMI al programa económico de Milei tras la paliza electoral sufrida en Buenos Aires

El organismo reafirmó su compromiso con el programa económico de la gestión libertaria, respaldando la estabilidad cambiaria, el ancla fiscal y la desregulación, en un intento por calmar los mercados y apuntalar la agenda gubernamental en medio de la creación de una mesa política nacional y llamados al diálogo con gobernadores.

Por Tendencia de noticias
Fuerte respaldo del FMI al programa económico de Milei tras la paliza electoral sufrida en Buenos Aires
9 de septiembre de 2025

Lunes negro: se derrumbaron los mercados tras el derrota electoral del Gobierno

En tanto, el Riesgo País que elabora JP Morgan superó los 1.100 puntos básicos, el nivel más alto en el año.

Por Tendencia de noticias
Lunes negro: se derrumbaron los mercados tras el derrota electoral del Gobierno
9 de septiembre de 2025

Tras la derrota en la elección bonaerene, Milei y Caputo se reunieron con el presidente del BID

Dentro del encuentro se trataron los temas de “reformas económicas de Argentina , el impulso al sector privado, la agenda de seguridad y la integración del país en la región y el mundo”, según informó Goldfajn.

Por Tendencia de noticias
Tras la derrota en la elección bonaerene, Milei y Caputo se reunieron con el presidente del BID
9 de septiembre de 2025

La caución bursátil a 1 día llegó a 75% en jornada de tensión en mercados

La tasa abrió ayer por la mañana en 42,50% y, a medida que avanzaron las operaciones, fue trepando hasta un máximo de 75%, para moderarse luego del mediodía hasta 43,38%, con una variación de 10,66%.

Por Tendencia de noticias
La caución bursátil a 1 día llegó a 75% en jornada de tensión en mercados
9 de septiembre de 2025

La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo

El índice serie tendencia-ciclo también registró un decrecimiento: 0,9% respecto a junio.

Por Tendencia de noticias
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
9 de septiembre de 2025

¿2019 reloaded?

Por Pablo Pero.- La dura derrota del oficialismo liberal en Buenos Aires sacudió al mercado con una caída del 17% en el Merval, despertando fantasmas de las PASO 2019. Aunque el contexto es distinto y el gobierno aún tiene margen de maniobra, la falta de rumbo político y la estrategia económica centrada solo en el control del dólar podrían costarle caro. Si no corrige el rumbo, ni el ajuste macro ni la paciencia del electorado alcanzarán para sostener el proyecto.

Por Tendencia de noticias
¿2019 reloaded?
8 de septiembre de 2025

EDET lanzó facilidades de pago flexibles para todos sus clientes

La distribuidora EDET introdujo opciones de financiamiento accesibles para usuarios domésticos, especialmente en categorías de ingresos bajos y medios, con vigencia a partir del lunes 8 de septiembre, permitiendo diferir pagos sin recargos en la mayoría de los casos.

Por Tendencia de noticias
EDET lanzó facilidades de pago flexibles para todos sus clientes
8 de septiembre de 2025

Colapso bursátil y disparada del dólar: el mercado ya habla de un "regreso populista en 2027"

El revés de La Libertad Avanza ante Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses generó una reacción adversa en los mercados: el Merval se derrumbó 13,25%, el Riesgo País superó los 1.100 puntos y el dólar oficial escaló hasta los $1.460, cerrando en $1.425 con una suba de $45.

Por Tendencia de noticias
Colapso bursátil y disparada del dólar: el mercado ya habla de un "regreso populista en 2027"
8 de septiembre de 2025

Caídas en industria y construcción ratifican el enfriamiento de la economía

El INDEC reportó una contracción interanual del 1,1% en la producción industrial manufacturera y del 1,8% mensual en la construcción en julio, con expectativas mayoritariamente negativas para agosto-octubre, reflejando desafíos persistentes en ambos sectores clave de la economía argentina.

Por Tendencia de noticias
Caídas en industria y construcción ratifican el enfriamiento de la economía
8 de septiembre de 2025

El dólar oficial pegó un salto y cerró por encima de los $1.400 tras la elección en la Provincia de Buenos Aires

La divisa oficial trepó $45 y cerró a $1.425 en Banco Nación, tras la victoria de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires. El dólar mayorista y los financieros también registraron fuertes subas. El blue, en tanto, se mantuvo más estable, con un leve aumento.

Por Tendencia de noticias
El dólar oficial pegó un salto y cerró por encima de los $1.400 tras la elección en la Provincia de Buenos Aires
8 de septiembre de 2025

Las reservas de divisas de Israel alcanzaron un récord de 230.320 millones de dólares en agosto

Las reservas internacionales de Israel alcanzaron un máximo histórico de 230.320 millones de dólares en agosto, impulsadas por una revaluación y la recuperación tras el impacto del conflicto multifrontal de octubre de 2023. Este respaldo fortalece la estabilidad económica y la confianza de los inversores en medio de la volatilidad regional.

Por Tendencia de noticias
Las reservas de divisas de Israel alcanzaron un récord de 230.320 millones de dólares en agosto